lunes, 25 de febrero de 2019

HACIA DONDE VA LA ESTÉTICA PROFESIONAL



Las cosas no andaban bien para mí, acababa de tener mi tercera quimioterapia, estaba tranquila pero me angustiaba saber que mi tiempo podía ser limitado y no había avanzado lo suficiente para poder irme satisfecha.

Esa tarde mirando por la ventana de mi habitación sumergida en mis pensamientos, tocaron la puerta.
Imagen relacionada
No las esperaba, a Hilda la había dejado de ver por una discusión política de la AEP, eran épocas de decisiones fuertes, y eso traía consigo muchos distanciamientos. Melina me había visto sólo una vez personalmente, su mirada fue amable y cálida, a pesar de mi sorpresa me alegre de verlas.
Hilda siempre ha tenido un criterio muy agudo, me interesaba su opinión, pero ella estaba desalentada."Nadie quiere dejar de hacer invasivos Mily, es algo que no podemos parar" me dijo.
Resultado de imagen para asociacion de esteticistas del peru
Muchas veces durante estos últimos 8 años me han pedido que deje de intentar un mejor futuro para la estética profesional. Caminando por los pasillos de la clínica donde estaba internada, repasaba las veces que junto a mis colegas tocamos puertas para que nuestra voz sea escuchada, añore a personas como Teresa con quién compartí una bonita amistad, la cuál perdí por mantener mis criterios y no me detuve a pensar que ceder era una forma de ganar. 

Resultado de imagen para asociacion de esteticistas del peru
   Lo cierto era que los años estaban pasando y no encontrábamos el camino que estábamos buscando. Todas queríamos un reconocimiento oficial, pero ¿eramos realmente todas?.... Muchas de las que se reunían con nosotras no tenían sus certificados oficiales y no querían estudiar. El cambio no podía darse si las integrantes de nuestro grupo no querían seguir los lineamientos de la AEP.


Resultado de imagen para paciente con suero dibujoMiriam y yo estábamos enfermas, Juliana acababa de dar a luz, Zoila también enfermó todo el consejo directivo estaba en un mal momento, yo no podía morirme y menos en estas circunstancias, apresuré el paso y decidí dar una vuelta más...

jueves, 21 de febrero de 2019

OFERTA VS DEPRECIACIÓN

La esteticista debe diferenciar la OFERTA de lo que significa la DEPRECIACIÓN de sus equipos, sus instalaciones y lo más importante: su salud.

Más allá del desgaste de energía que utiliza al crear sus promociones, difundir su material de vídeo y flyers publicitarios, están las horas sumergidas en las redes sociales a costa de su propio bienestar.
Hemos creado un público que no valora ni la experiencia ni la legalidad.


Móvil, Información, Teléfono Móvil
¿Es necesario una estrategia para hacernos conocidas? claro que si, pero esta estrategia debe durar un tiempo limitado y debe ir dirigido a un nicho de mercado del que debemos conocer su comportamiento para luego de captarlos, poder fidelizarlos.

Llamaremos oferta entonces al lapso de tiempo donde podremos captar un número grande clientes que puedan experimentar nuestros servicios y sentir que están pagando menos de lo que realmente reciben.

Sacaremos costos basados en ese universo de clientes de tal manera que no perdamos, no ganemos pero si obtengamos una base de datos y la posibilidad de volverlos a atender.


Freelance, Freelancer, Idea, Trabajo
La diferencia de precios bajo la perspectiva del 50% menos y sin una estrategia que te permita capturar a nuevos clientes, solo beneficiará al cliente TURISTA, quién no muestra fidelidad ni da valor a tu esfuerzo.

El cliente TURISTA normalmente no se atiende 2 veces en el mismo lugar y si lo hace te pedirá la OFERTA que lo trajo a tu establecimiento.

Esteticistas: Debemos educar a nuestros clientes si queremos fidelizarlos.

Nuestra estrategia podría empezar por dar más servicios con mayor profesionalismo, por explicarles los años que hemos estudiado y lo importante que son para nosotras desde una nueva visión integrativa.

MILAGROS HURTADO
AEP B001





viernes, 24 de febrero de 2017

EL FUTURO TRAICIONADO Y LOS AÑOS DE LUCHA



Resultado de imagen para mujeres tomando el te
No recuerdo exactamente cuándo fue la última vez que asistí a un curso de estética sin detenerme a pensar si aquello era legal o no. Tampoco recuerdo cuando fue la última vez que me senté  con un grupo de colegas a reír despreocupada hablando de las cosas simples de la vida. Que siempre es buena terapia.
Resultado de imagen para enmascarado dibujo

Mi decepción con respecto a la buena intención de las personas había comenzado a afectar mis relaciones personales. Recuerdo perfectamente esa tarde cuando las fundadoras de la AEP me llevaron  a una oficina húmeda y oscura de un médico influyente en cursos de estética no médica. Recuerdo también su mirada aguda y gesto prepotente al exigirme dos páginas de una revista de estética -que en ese momento yo dirigía- para la publicidad  de sus cursos. Todo ello a cambio de ayudarnos a promocionar nuestra intención para la regulación de la estética profesional. Así de simple. Así sin rubor alguno.


Eran los  primeros días del mes de junio del  2012. Habíamos organizado  la primera mesa redonda de trabajo con el Colegio Médico del Perú (CMP), el que había aceptado llevarlo a cabo en su sede con las coordinaciones respectivas e invitados que estarían presentes. Este médico me exigía un lugar en esa mesa y yo no podía pasar por alto los acuerdos ya establecidos con el CMP. 

Resultado de imagen para mujer dolida
En una habitación oscura, con directivas que pensé que eran amigas; con una colega influyente a quién pedí ayuda para regular la carrera profesional y quien me la negó diciendo que su esposo no quería. Con este médico que humilló vilmente mi dignidad, me ridiculizó y vio caer mis lagrimas de impotencia y tristeza infinita. Desde esa habitación entendí que el camino no sería fácil.




Resultado de imagen para grabadora dibujo
Mi padre, de profesión periodista, me había regalado una grabadora de voz en un lapicero, me dijo que en algún momento la necesitaría y ese fue el momento. Aún conservo el audio de aquel día.


Han pasado cinco años y mientras la estética profesional busca intensamente de no caer en la ilegalidad pese a la desidia de las autoridades, empiezo nuevamente y con mayor fuerza que nunca la lucha por una carrera profesional para la estética no medica.


Resultado de imagen para ladron dibujo



Usted doctor que ha vivido de la estética no medica y ha encontrado un lugar para desarrollarse en ella, no vuelva a interceder como aquella vez que ANULÓ con sus influencias nuestra única oportunidad y nos atraso cinco años. Un lustro  que nadie le devolverá a mis colegas y que, nadie cuando sepa su nombre, le perdonará. 





sábado, 8 de agosto de 2015

UNIDOS PARA VENDER


¿Te enteraste de que existe una agrupación internacional que piensa como nosotras?, le dije a Ana. Ella miró despreocupadamente la imagen que le enseñaba desde mi iPad.

Me comuniqué con ellos, me resultó interesante la propuesta, dijeron que nos reuniríamos en un país sudamericano y decidí ir. El día central de la reunión, conocí a la representante, una mujer muy bajita y con el cabello tinturado y decía que vendía unas cremas, otros decían que tenía una representación internacional, decían tantas cosas de esa mujer tan pequeñita. Yo sólo quería que todas las representantes de los países expusiéramos nuestros problemas de manera ordenada y coherente.









En la sala había un disertante internacional conocido, la verdad nunca lo había escuchado en un evento.  De ese día sólo recuerdo que se burló de mi propuesta diciéndome,  "Así que bioquímica, ¿no?".  Yo apreté los dientes pues no tenía intención de discutir con él, sabía que él no entendía nada de Bioquímica.  Me contaron que sabia cantar, así es que decidí no escucharlo.












Había una mujer mayor, bastante grande y cansada, no aportó nada desde que se sentó y eso que decían que era una representante importante. Comenzaba a arrepentirme de haber gastado mis ahorros en ese intento por reunirme con gente "idónea".


Vaya decepción que vendría después.

martes, 4 de agosto de 2015

LAS FUNDADORAS



Era noviembre del año 2011, la estética profesional se manejaba de una manera exclusivista, los centros de enseñanza "más remembrados" cobraban sumas altas de dinero y se dictaban clases en centros de enseñanza pobres en formación. Todas mirábamos preocupadas lo que sucedía.






Regresé a mi centro de estudios y pregunté si existía algún lugar donde se agruparan las profesionales que ya habíamos terminado la carrera. Alguien dijo que sí había pero que solo se reunían para confraternizar. Pero,  ¿no hacen nada por ayudar con el reconocimiento de la carrera de cosmiatra?, pregunté.  Nada, ellas son amigas, me contestó.







Decidí crear un perfil en Facebook, no tenía claro el nombre, probé varias opciones y decidí ponerle SOCIEDAD DE ESTETICISTAS. Me amanecí invitando a mucha gente que consideraba le podía interesar, muchos ignoraban mi solicitud, pero yo estaba decidida a continuar en mi búsqueda por la normativa.






¿Ya no vendrá nadie más?, preguntó Elizabeth.  Creo que ya no, contestó Ana. En vista de que somos pocas hay que elegir de una vez, continuó Ruth.  Me sentía un poco decepcionada. Pensé que iría más gente.  Éramos 4 mujeres deseosas de poner en marcha un sueño acariciado por  muchas, fundar la ASOCIACIÓN DE ESTETICISTAS DEL PERÚ.  Entonces Milagros, ¿hay que pagar la escritura?, me dijo una de ellas. Así es, contesté. No conocíamos el mundo al que estábamos ingresando. Un mundo político y de intereses que manejaba la estética profesional.




Esa noche recibí una invitación de amistad en el perfil de Facebook que había creado.  Se presentó amablemente, me explicó la problemática mundial y ofreció ayudarnos. No sabía del mundo que se esconde debajo del rostro esplendoroso de la estética. Ingresaba entonces al mundo de la Estética Internacional, un mundo de apariencias y favores por cobrar.

viernes, 24 de julio de 2015

¿Sabes que no existimos?


¿Sabes que no existimos?, me dijo una colega cuando le respondí el teléfono. ¿A qué te refieres?, le dije. "Mi tío que trabaja en la UGEL me ha dicho que el certificado que nos dieron en el CETPRO donde estudiamos y donde dice COSMIATRA no tiene valor. ¿Estás segura?, le dije. Ella respondio, si. 

A los pocos días decidimos visitar a su tío y salir de nuestras dudas.







"Señoritas, ustedes estudiaron tres módulos y cada uno tienen un nombre diferente, ¿lo pueden ver? Revisamos los documentos de mi amiga y efectivamente, cada módulo tenía un nombre diferente. Uno decía ESTÉTICA FACIAL, otro decía ESTÉTICA CORPORAL, y el último TERAPIAS ALTERNATIVAS. Todos sumaban 900 horas. Pero por ningún lado decía la palabra COSMIATRA.




Le entregamos el diploma del CETPRO donde decía COSMIATRA. El especialista de la UGEL nos dijo, "Este diploma no tiene valor, sólo tiene valor en el CETPRO porque esa carrera no esta reconocida". Las dos nos miramos largamente. ¿Y todas las chicas que hemos estudiado para cosmiatras y que pagamos la fiesta de graduación, que somos? Él respondió, "Ustedes han estudiado ESTÉTICA PERSONAL". Pero cuando me matriculé me dijeron que era para ser COSMIATRA", agregué. "Señorita eso ya lo ve el INDECOPI; haga su denuncia.



 
Acababa de regresar de mi curso anual en la Argentina, había invertido todo el dinero que tenía, había viajado en un año 5 veces para dar mis exámenes presenciales. En mi cabeza daba vueltas la pregunta, ¿Será que esos certificados tampoco tendrán valor? Levante la mirada con voz temblorosa y pregunté, ¿Tienen valor estos certificados? Él los miró y en ademán de tristeza respondió, "Señorita, aquí no dice que el gobierno Argentino avala este certificado, para que sea reconocido debe tener el sello del Ministerio de Educación de la Argentina y estar visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú para ser reconocido por nuestro país". Una sensación de vértigo se apoderó de mí.








Estaba indignada, sorprendida, casi en la ruina después de invertir tanto dinero, camine muchas cuadras, luego de la indignación llego el llanto, la tristeza, la ira ante la estafa y la falta de información. Alguien tenía que hacer algo y yo quería ser parte de ese cambio..........

MILAGROS HURTADO
PE-B 0001 AEP

miércoles, 8 de octubre de 2014

Y CONOCERÁN LA VERDAD.........

.....Ya era hora de irnos, cuando una estudiante se me acercó y me abordó con algunas preguntas,
La vi muy segura de recibir las respuestas adecuadas, lo que me exigía una actitud reposada y responsable para absolver sus dudas.
"La escuché muy atentamente", me dijo.
Pude sentir su ansiedad ante mi respuesta. La miré con aprobación para que pudiese sentirse libre de pensamiento. Y ella continuó "¿Cómo puedo saber si la energía que transmito con una radiofrecuencia no altera las cargas eléctricas de nuestras células?", "¿Quién me asegura que no se rompe el equilibrio molecular de los tejidos en los que trabajo?" ....




Sentí  que había despertado la pregunta ante lo establecido, que había contribuido a la primera razón  de la ciencia ....."la duda", " el por qué"
La mire largamente y conteste, "Somos cuerpos con cargas eléctricas y estamos continuamente expuestos a desequilibrios causados por factores endógenos y exógenos, sin duda no estamos diseñados para recibir cargas eléctricas adicionales, sin embargo, si estamos en equilibrio, podremos combatir una baja de energía o una subida intempestiva.

Ella continuo, "¿Cómo puedo saber si están en equilibrio?" "¿Usted puede decirme como sabré quienes están  en equilibrio?"......... Respiré profundamente y contesté, "Aquellos que estén saludables y eso quiere decir con un sistema inmunológico estable". Mientras le contestaba ... Su carita de decepción me hacia retroceder unos años....... Cuando empezó mi carrera por investigar y entender lo que hacia en mi cabina  de estetica.



Hablamos unos minutos más, .... Me esperaban fuera del aula, entonces ella dijo "Si quiero entender todo esto..... ¿Por donde empiezo?" ...... Sonreí y respondí..... Empieza por la estructura celular......



MILAGROS HURTADO